Introducción
Aunque las intervenciones de cirugía plástica son realizadas diariamente en la mayoría de los países alrededor del mundo, también es cierto que cualquier procedimiento quirúrgico puede implicar riesgos y posibles complicaciones.
Si un cirujano plástico le dice que el procedimiento que realiza no tiene riesgos, acuda a otro cirujano, ya que definitivamente él no le está diciendo toda la verdad. Por supuesto, hay intervenciones de cirugía plástica que tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones, mientras que otras son mínimamente invasivas. Sin embargo, todos los procedimientos quirúrgicos pueden estar asociados con el riesgo de desarrollar una infección, acumulación de sangre y líquidos en el sitio de la incisión, así como inflamación y moretones.
Algunas complicaciones son específicas para un determinado procedimiento, mientras que otras son generales y pueden ocurrir no sólo después de intervenciones estéticas, sino también con otros tipos de procedimientos quirúrgicos realizados por razones de salud.
La cirugía de levantamiento de senos es una de las intervenciones más complejas de cirugía plástica. Dependiendo de la cantidad de tejido de la piel que será removido y la etapa de ptosis de senos, el cirujano plástico podría tener que realizar hasta tres incisiones. La longitud de las incisiones es significativa, por lo tanto, tomará más tiempo para que se curen.
Las complicaciones después de la cirugía de levantamiento de senos pueden ser causadas por diferentes factores como las características del tejido mamario, la genética y la capacidad del cuerpo para sanar. Algunos de ellos no pueden ser evitados, a pesar del talento y la experiencia del cirujano plástico. Las laceraciones de la piel después de la cirugía del levantamiento de senos son una complicación que rara vez ocurre después del procedimiento y en la mayoría de los casos es causada por la curación de las heridas no adecuada.
Complicaciones más comunes después de la cirugía de levantamiento de senos
Debido a que el levantamiento de senos es una intervención realizada con fines estéticos, su cirujano plástico hará todo lo posible para evitar complicaciones o reducir sus efectos negativos. Tenga en cuenta que tiene por lo menos una opción de tratamiento para cualquier complicación potencial y lo único que debe hacer es informar al cirujano plástico tan pronto como se note algo anormal.
El sangrado es uno de los efectos secundarios más comunes después de una cirugía de levantamiento de senos. Durante las primeras 24 horas y en casos extraños hasta el final de la primera semana, puede producirse sangrado. Si el sangrado es persistente y no se detiene, comuníquese inmediatamente con su cirujano plástico para que pueda evaluar la condición y recomendarle un plan de tratamiento adecuado.
Después de cualquier intervención quirúrgica que requiere grandes incisiones, siempre existe el riesgo de desarrollar una infección. El área operada puede infectarse durante o después de la cirugía. En el caso de una infección, el paciente tendrá fiebre alta, inflamación, dolor y pus en el sitio de la incisión. Las infecciones suelen tener causas bacterianas. Para prevenir una infección, el cirujano plástico le dará una amplia variedad de antibióticos durante la cirugía y también prescribirá antibióticos para tomar durante el período de recuperación. Las infecciones no tratadas pueden convertirse en condiciones potencialmente mortales. Además, también pueden alterar los resultados de su cirugía plástica, ya que conducen a la dehiscencia de la herida y la mala cicatrización de las heridas.
La separación de la piel después de la cirugía de levantamiento de senos puede ocurrir si hay una infección. El pus recogido en el sitio de la incisión cuando una infección está presente puede hacer que los bordes de las incisiones no puedan suturarse correctamente. También pueden ocurrir laceraciones en la piel.
Si estas complicaciones surgen, las opciones de tratamiento que su cirujano plástico podría sugerir incluyen un tratamiento con antibióticos. Si el tratamiento antibiótico no está funcionando, el cirujano plástico podría necesitar realizar una intervención adicional para limpiar las zonas de la incisión.
Separación de la herida después de cirugía de levantamiento de senos
Hay pacientes que se quejan de un dolor intenso, por lo general en la cicatriz vertical, cuando un pequeño desgarro o laceración se produce sobre ella. En estos casos, el paciente generalmente quiere saber qué hacer y si se requieren más puntos para sellar la incisión aún mejor.
Es importante saber que la apertura de la incisión o la curación retardada de la herida son complicaciones potenciales después de la intervención del levantamiento del pecho. La mayoría de los pacientes que enfrentan estos problemas no requerirá intervención quirúrgica adicional, sólo paciencia y una rutina adecuada de higiene para evitar la infección. En situaciones extraordinarias, podría ser necesario un cierre adicional de la herida para sellar los desgarros.
Si la dehiscencia de la herida ocurre poco después de que el procedimiento se realice, debe ser monitoreado en todo momento para asegurarse de que no se infecte. La re-sutura de la herida no suele ser la primera opción de tratamiento a pesar de lo que algunos pacientes lo consideran, ya que en realidad puede aumentar el riesgo de desarrollar una infección.
La separación de la piel tiende a ocurrir más a menudo en los casos en que la cirugía de levantamiento de senos se realiza en combinación con un aumento de senos o un procedimiento de reducción de senos.
La edad es también un factor que influye en la cicatrización de heridas. El tejido de los senos envejece, se estira y se hace más delgado con el tiempo. Esto significa que la dehiscencia de la herida puede ocurrir con más frecuencia en pacientes de más edad o en pacientes con una mala elasticidad de la piel. Fumar es otro aspecto que usted necesita considerar si desea evitar las laceraciones de la piel después de la cirugía de levantamiento de senos. Fumar tiene un impacto negativo en los niveles de oxígeno en la sangre, y si la piel no recibe la cantidad requerida de oxígeno, se pueden desencadenas complicaciones.
Conclusión
Existen varias complicaciones potenciales que pueden ocurrir después de la cirugía de levantamiento de senos. El sangrado y la infección son complicaciones comunes que pueden ocurrir después de cualquier tipo de intervención quirúrgica. Los desgarros de la piel pueden desarrollarse después de la cirugía de levantamiento de senos como resultado de una mala cicatrización de heridas. En la mayoría de los casos, se requiere que el paciente simplemente cambie los vendajes de acuerdo con las recomendaciones del médico. Sin embargo, en algunos casos, podría ser necesaria una intervención adicional para volver a suturar la herida.
Si la dehiscencia de la herida ocurre poco después de que se realice el procedimiento, el paciente debe tener cuidado y vigilarlo, ya que existe un mayor riesgo de desarrollar infecciones. Póngase en contacto con su cirujano plástico tan pronto como note algo anormal con sus senos.