Leyendo:
Reducción de senos: técnicas operatorias
Compartir:
Image

Reducción de senos: técnicas operatorias

09th Jun 2017

La reducción de senos es un procedimiento de cirugía plástica que se ocupa de los problemas de los senos demasiado grandes. Se obtienen senos más pequeños, mejor definidos y más firmes que crean una figura más proporcionada, y elimina el dolor físico y malestar asociado con los senos grandes. Hay varias técnicas para la cirugía de reducción de senos que pueden mejorar en gran medida la forma y la proporción. Algunas de estas técnicas se han relacionado con una capacidad de lactancia reducida mientras que otras se consideran seguras en términos de su impacto en la función de producción de leche de los senos.

Las tres técnicas quirúrgicas de reducción de senos más comunes incluyen la técnica de anclaje o tradicional, la técnica de incisión vertical y la reducción de senos sin cicatrices. Saber cuál de estas técnicas le conviene más dependerá del tamaño y forma de su senos y de sus metas y expectativas estéticas.

Las técnicas quirúrgicas que llevan a una producción de leche reducida son mayormente aquellas que involucran la ubicación de las incisiones en la areola y los pezones. Una de las técnicas operatorias muy comunes de la reducción de senos utilizada en los Estados Unidos es la técnica del pedículo, la cual consiste en mover los pezones y areolas a un punto elevado unido con un montículo de tejido conocido como «pedículo». Esta técnica también es famosa como la técnica «tradicional» y la técnica de «anclaje».

El pedículo está hecho de vasos, conductos y nervios unidos. Si una gran parte de la porción unida está más abajo que la areola, la técnica es conocida como la «inferior». Por otra parte, si el montículo de tejido se coloca sobre las areolas, la técnica se conoce como «superior».

La técnica superior ha sido relacionada a una producción de leche disminuida después de la cirugía de reducción de senos. Esto ocurre porque la incisión de esta técnica es colocada en el área inferior de la areola. Esto puede llevar a una lesión y daño a los nervios, a los ductos lácteos y al tejido de los senos que puede restringir el flujo de leche y reducir su sensibilidad.

También hay otra técnica llamada el pedículo medial, la cual implica colocar la parte del pedículo que está unida en la parte interna de la areola. Esto se utiliza generalmente para corregir senos ptósicos y caídos. Otra técnica, conocida como el pedículo lateral, implica la preservación de la mayor porción del pedículo en el lado externo de la areola. Esto es conocido para permitir la lactancia y conservar la sensación en el área de la areola, pero la desventaja es que no es ideal para una remodelación óptima de los senos.

También hay algunas alternativas específicas de cada uno de estos enfoques. Es importante entender que, aunque cada una de estas técnicas de reducción de senos producen una cicatriz alrededor de la areola, el pezón y la areola no sufrirán lesiones graves.

Cuando se trata de cicatrización, varía en cada técnica operatoria. Sin embargo, puede implicar la formación de cicatrices alrededor de la areola que pueden estar verticalmente desde la areola hasta el pliegue inframamario. También pueden formar una pequeña cicatriz plana en la base del seno. La técnica de reducción de senos sin cicatrices implica el uso de liposucción para la eliminación del tejido mamario a través de pequeñas incisiones.

Sea como sea, es importante entender que usted debe escoger a un cirujano plástico certificado para realizar su cirugía de reducción de senos, independientemente de la técnica de reducción de senos a utilizar. Asegúrese de discutir las diferentes técnicas quirúrgicas con su cirujano y pregúntele a él o ella las ventajas y desventajas asociadas con cada técnica disponible.

 


Comparte este artículo:

Llamar

Correo

Texto

Charla

Whatsapp

Instagram