Durante nuestros días, más y más mujeres optan por implantes mamarios para mejorar el tamaño, forma y simetría de sus senos. Hay diferentes tipos de implantes mamarios que pueden ser usados para aumentar los senos, y los más comunes son los implantes salinos y de silicona. Independiente del tipo de implante usado, las pacientes aún cuestionan si son o no son seguros.
Tanto los implantes rellenos de solución salina como con silicona están hechos por una envoltura de silicona, y su única diferencia está en el contenido. Los implantes salinos están rellenos con una solución salina estéril, mientras que los de silicona están rellenos con gel de silicona. Los implantes rellenos con solución salina en realidad están vacíos cuando se insertan en el seno. Sólo se rellenan una vez que los implantes han sido posicionados. En cuanto a los implantes rellenos por silicona, éstos ya están rellenos cuando son insertados. También están disponibles en diferentes volúmenes.
Algunas mujeres prefieren los implantes de silicona porque se ven y se sienten más naturales al tacto que los implantes salinos. Esto dicho, hay otras que prefieren los implantes salinos porque son más seguros si filtran o se rompen. La razón de esto es que si los implantes rellenos con solución salina se rompen, la solución salina simplemente será reabsorbida por el cuerpo sin causar daño y sin afectar la razón apropiada entre sal y agua. No obstante, será evidente si el implante se rompe porque los senos se verán más pequeños o desinflados.
Por el otro lado, un implante mamario relleno con gel de silicona puede no notarse tan fácilmente. Puede tomar meses o incluso años descubrir la filtración porque, a diferencia de la solución salina que es fácilmente reabsorbida en el cuerpo, el gel de silicona se mantendrá atrapado en dentro de la cápsula de tejido fibroso que rodea al implante. Si bien en un comienzo no será notorio, el problema es que puede causar que la silicona reaccione con el tejido circundante. Un tejido roto de silicona puede ser identificado cuando comienza a causar dolor y cuando el seno cambia de forma. Se recomienda remover los implantes rotos, pero será decisión de la paciente si desea reemplazar los implantes o simplemente removerlos. La remoción y reemplazo de los implantes puede hacerse en una sola intervención quirúrgica.
Un examen de resonancia magnética puede ayudar en detectar si hay una filtración en los implantes de silicona. Si se descubre que efectivamente hay una filtración, pero la paciente no tiene signos ni síntomas, es responsabilidad de la paciente decidir si desean que el implante sea removido o no.
Aparte de las diferentes reacciones que los implantes salinos pueden causar, el uso de implantes también trae diferentes complicaciones a la salud de la paciente. El cirujano informará a la paciente sobre los riesgos de cada implante. A pesar de esto, algunas continuarán con el procedimiento quirúrgico.
Hay algunas potenciales complicaciones que pueden ser consecuencia de una cirugía de implantes mamarios: dolor, atrofia del tejido mamario, contractura capsular, hematoma, saneamiento de heridas retardado, linfedema, infección, necrosis, sangrado, pérdida en la sensación, seroma, asimetría mamaria, y calcificaciones.