La ptosis o flacidez de los senos femeninos es una consecuencia natural del envejecimiento. Sin embargo, varios otros factores también son responsables de la ptosis de los senos durante la vida de una mujer, incluyendo embarazos múltiples, fluctuaciones de peso y el uso de un tamaño de sostén inadecuado, entre otras cosas. Las mujeres posmenopáusicas pueden experimentar una mayor ptosis debido a la pérdida de elasticidad de la piel. El nivel de la ptosis es evaluado por el cirujano plástico comprobando la posición del pezón en el pliegue inframamario. Se considera que la ptosis es avanzada cuando los pezones están por debajo del pliegue y apuntan hacia el suelo.
Causas de la flacidez en los senos
Ptosis congénita: La ptosis mamaria puede ser de origen congénito y puede ocurrir en adolescentes. Varias otras anomalías pueden estar asociadas con la ptosis mamaria, como la asimetría o los senos tuberosos. Estos defectos pueden llevar a complejos emocionales severos para adolescentes o mujeres jóvenes afectadas por esto.
Hipertrofia mamaria: En general, los senos caídos son consecuencia de un exceso de volumen de los senos caracterizado por una importante distensión de los ligamentos de la piel de la envoltura de los senos.
Embarazo y lactancia: La ptosis mamaria puede ocurrir como consecuencia del embarazo y la lactancia, lo que trae cambios no deseados al nivel de los senos, dejándolos colapsados y estirados. Amamantar predominantemente de un seno también puede llevar a asimetrías.
Fluctuaciones significativas de peso: Una pérdida significativa de peso puede ser una de las principales causas de la flacidez de los senos, haciendo que estos se vean desinflados y vacíos sin consistencia ni firmeza.
El proceso de envejecimiento natural: Con la edad, la piel pierde su firmeza y elasticidad, haciendo que los senos alteren su forma. La envoltura de los senos comienza a debilitarse, haciendo que los senos se colapsen y caigan.
Soluciones eficaces para corregir la flacidez de los senos
Los masajes y los ejercicios físicos pueden ayudar a lograr una piel hidratada y un pecho tonificado, pero proporcionan poca ayuda a la hora de elevar los senos. La solución sigue siendo la cirugía estética. Un levantamiento de senos con o sin implantes puede ayudar a corregir la ptosis mamaria y dar una apariencia más estética y proporcional a los senos.
La cirugía estética puede estirar la piel, remover el exceso de piel o tejido graso, remodelar el tejido mamario y levantar el pezón y la areola a una posición más alta y armoniosa en la pared torácica. El cirujano también puede reducir las areolas ensanchadas y estiradas para dar una apariencia proporcional y natural al seno. El procedimiento se realiza comúnmente hoy en día en todo el mundo con un alto índice de satisfacción y tiene pocos riesgos y complicaciones.
Qué debe evitar si tiene senos flácidos
Incluso después de someterse al procedimiento de levantamiento de senos, sus senos siguen estando sujetos a los factores que causaron la ptosis inicial. Esto significa que usted debe tener cuidado de evitar ciertas cosas antes y después de la cirugía para retrasar la flacidez de los senos o para evitar acentuarla:
1. Fluctuaciones de peso
Esta es probablemente la causa más común de flacidez en los senos. La paciente gana peso que se distribuye de cierta manera por todo el cuerpo. Los senos también engordan, junto con el resto del cuerpo. Cuando se produce la pérdida de peso, los senos también perderán volumen, al igual que la barriga, los muslos y las nalgas. Pero debido a la piel sensible en los senos y los ligamentos delicados que mantienen los senos en una posición elevada, a menudo es que los senos se quedarán caídos y sin una consistencia y firmeza adecuadas como resultado de la pérdida de peso. Mantener un peso constante sin fluctuaciones significativas es un buen método para retardar la flacidez.
2. Usar sostenes que no son adecuados para sus senos
Los sostenes están pensados para ser funcionales, no sólo estéticos, especialmente si sus senos son más grandes. Necesitan apoyo e incluso un cierto nivel de compresión para permitirle moverse libremente sin que se muevan hacia arriba y hacia abajo con cada movimiento. Muchas mujeres con senos más grandes no saben cómo elegir un sostén que les quede bien. Por otra parte, usted notará que los diseños para los sujetadores para tamaños más grandes de la copa del sujetador no son tan delicados como para una copa de A o de B. Cuando se consideran los tamaños de sostén a partir de C y arriba, el sujetador necesita ofrecer un apoyo considerable, por lo que las tiras y la banda son más amplias. Pero usar un sostén que sea adecuado para sus senos significa aliviar el dolor de espalda, cuello y hombros y también posponer la aparición de la ptosis mamaria.
3. Hacer ejercicio sin sostén deportivo
¿Cuántas veces ha visto a mujeres en el parque corriendo o trotando mientras sostienen sus senos con las manos o haciendo que sus senos salten desde el pecho? Nos debe haber pasado a todos al menos una vez. Muchas mujeres no entienden la necesidad de apoyo adecuado durante el ejercicio. Es cierto que los sujetadores deportivos no son tan sexy como la lencería, pero son perfectos para lo que están diseñados para hacer: mantener los senos lo más inmóviles posible durante el ejercicio para evitar que reboten y para permitir la libertad de movimiento.
Los sujetadores deportivos se hacen generalmente del algodón o de un material que es respirable y compresivo. También es importante tener un sostén de su talla y no más pequeño o más grande para evitar la compresión excesiva o la falta de compresión adecuada.
Conclusión
La flacidez de los senos es una ocurrencia común para las mujeres después de cierta edad, pero también para las adolescentes con senos demasiado grandes o mujeres que tuvieron fluctuaciones masivas de peso en el pasado. Para poder retrasar la flacidez de los senos el mayor tiempo posible o evitar acentuar la afección si usted ya está padeciendo de ella, hay ciertas cosas que debe evitar. Las fluctuaciones de peso deben evitarse a toda costa, ya que son la causa principal de la ptosis mamaria, y también llevar un sostén de talla incorrecta o hacer ejercicio sin sujetador deportivo.