Leyendo:
Por qué necesitas dejar de fumar antes de una cirugía plástica
Compartir:

Por qué necesitas dejar de fumar antes de una cirugía plástica

27th May 2017

El cigarrillo es bien conocido como una de las causas de enfermedades importantes que pueden ser fácilmente prevenidas. La mayoría de las personas saben que fumar está asociado a condiciones respiratorias y cardiacas, así como también, múltiples tipos de cáncer. Sin embargo, muchas personas no saben que fumar también trae consecuencias severas a los huesos, músculos y ligamentos y que fumar, con frecuencia previene el logro de resultados satisfactorios después de la cirugía plástica.

Lo que necesitas saber sobre los cigarrillos antes y después de la cirugía plástica:

– Los fumadores tienen un período más largo de recuperación comparados con personas que no fuman;

– El radio de complicaciones después de la cirugía es también más alto para los fumadores. Es incluso posible que sea una de los factores más grandes de complicaciones postoperatorias;

– Fumar lleva a una difícil sanación de la herida después de la cirugía plástica debido a la falta de oxigenación apropiada en los tejidos del área de la incisión;

– Fumar también incrementa la posibilidad de infección;

– Los pacientes tienen unos resultados menos satisfactorios después de la cirugía.

Los pacientes que dejan de fumar por lo menos un mes antes de la cirugía plástica se benefician con mejores resultados.

Fumar puede ser un vicio agradable, pero tiene que ser parado eventualmente. Los efectos de los cigarrillos no serán vistos en intervenciones menores como la transferencia e grasa o la liposucción, pero pueden causar complicaciones, no importa que procedimiento se realice.

Lo que necesitas hacer

Dificultades con la respiración, problemas con la cicatrización de las heridas y trombosis de vena profunda son solo algunas de las complicaciones potenciales que fumar trae consigo. Para los fumadores, los riesgos aumentan exponencialmente durante y después de la cirugía.

Si el procedimiento es programado con bastante tiempo de anterioridad, plantéate dejar de fumar. Esto no es algo que puedes hacer el día antes de la cirugía. Después de seis semanas de no fumar, los riesgos de desarrollar complicaciones postquirúrgicas se reducen hasta el nivel de los pacientes que no son fumadores.

La adicción al cigarrillo tiene tres componentes: la adicción física a la nicotina, el aspecto psicológico y el hábito. La adicción física es el elemento más fácil de controlar. En estos días hay gotas y gomas de mascar que pueden ayudar. Escogiendo estos reemplazos, el paciente evita muchas de las substancias más dañinas que hay en los cigarrillos. Sin embargo, cuando se trata del aspecto psicológico y el hábito, es solamente el paciente que puede hacer algo al respecto. La fuerza de voluntad del paciente es la solución al problema. Incluso dejando de fumar 48 horas antes de la intervención puede hacer una gran diferencia.

Antes de cualquier tipo de cirugía –especialmente una cirugía plástica- el paciente necesita reunirse con el anestesiólogo, el cual estimará el nivel de adicción a la nicotina. Dependiendo de los resultados, él puede incluso sugerir a un psicólogo para ayudarte a parar de fumar. El anestesiólogo también te aconsejará sobre los protocolos que debes seguir cuando seas admitido en el centro médico para la cirugía. Sustitutos para la nicotina podrían ser recomendados y asistencia médica adicional puede ser extendida.

Para parar de fumar eficientemente, el paciente debe primero romper la rutina. Los hábitos necesitan cambiar; agarra el cigarrillo con la otra mano, no fumes tomando café, sino después de que te lo tomes, toma una ruta diferente al trabajo y así sucesivamente. Otra buena idea es fumar en condiciones poco favorables para que puedas asociar el hábito con una sensación desagradable.

La nicotina y sus efectos en la formación de cicatrices

La nicotina tiene efectos negativos en la microcirculación, lo que es esencial para una buena sutura. El cirujano plástico te pedirá que dejes de fumar por lo menos dos días antes de la intervención, ya que este tiempo puede todavía hacer una gran diferencia en términos de la sanación de las heridas.

Fumar también debe ser evitado después de la cirugía por lo menos por la misma cantidad de tiempo, pero es preferible por un tiempo más largo, para asegurar un período de recuperación más rápido y para mantener alejadas las complicaciones.

Si no fumas pero vives en casa con un fumador, debes prestar atención al concepto de fumador pasivo también. Por ejemplo, un examen hecho a un niño con padres fumadores mostro un alto contenido de nicotina en la orina. La exposición al cigarrillo puede influenciar negativamente las complicaciones respiratorias.

Deja de fumar ya

De acuerdo a las investigaciones, los resultados de la cirugía plástica son mucho mejores para los pacientes no-fumadores o para los pacientes que dejaron de fumar antes de la intervención. Es importante discutir este problema con el cirujano plástico y pedir ayuda para que dejes de fumar ya.

Conclusión

La adicción a la nicotina tiene efectos terribles en la vida de una persona. Cuando existe la necesidad de hacer una cirugía, los riesgos se incrementan exponencialmente. Complicaciones severas pueden ocurrir después de la cirugía plástica que pueden ser causadas por el cigarrillo. Estas complicaciones incluyen, retardo en la sanación de la herida, infección y un periodo de recuperación más largo. Las cicatrices también pueden lucir menos agradables para los pacientes que fuman antes y después de la cirugía.

El cirujano plástico te aconsejará que dejes de fumar seis semanas antes de tu intervención. Si esto no es posible, incluso dos días de abstinencia de la nicotina pueden tener un efecto beneficioso en los resultados de tu cirugía.


Comparte este artículo:

Llamar

Correo

Texto

Charla

Whatsapp

Instagram