Ombligo en abdominoplastia

12th Ago 2017

Cuando observamos al abdomen, una de las parte más importantes de un abdomen estéticamente bello es tener un lindo ombligo. Si miras de cerca al abdomen, notará que el ombligo está justo en la línea media. Cuando te realizas una abdominoplastia, la cicatriz es puesta baja en la línea del bikini donde puedas esconderla, pero en el ombligo, no puedes esconder la cicatriz. Piensa en el ombligo como en la areola y pezón; un seno sin pezón y areola o un abdomen sin ombligo se verá muy poco natural. Las características de un ombligo estéticamente placentero son las siguientes:
1. Debe tener una capucha superior con un vector hacia abajo, al combinarse con la parte inferior del ombligo.
2. Debe ser pequeño, de aproximadamente 1 cm. De diámetro.
3. Debe ser profundo.

Miremos a la imagen de una paciente que ha tenido una abdominoplastia previa. Nota las características de un hermoso ombligo que esta paciente no tiene. Su ombligo es ancho. Tiene mala forma. No es profundo, y la cicatriz se encuentra esencialmente afuera, muy difícil de esconder. Cuando yo creo un ombligo durante una abdominoplastia, tomo en consideración los vectores y las fuerzas que contrarrestan la fuerza del colgajo abdominal, lo que puede crear un ombligo que se ve como una rendija, alongada y poco natural. El tamaño del ombligo debe ser el apropiado. Un ombligo más grande no se ve bien. Yo puedo asegurar que el ombligo sea profundo.

Si comparas el ombligo que fue creado pobremente y un ombligo que fue realizado con una abdominoplastia con curvas, notarás lo natural y bello que es este último. Recrear el ombligo, si bien pareciera una parte pequeña de todo el procedimiento, ayuda a generar balance y un resultado hermoso.


Comparte este artículo:

Llamar

Correo

Texto

Charla

Whatsapp

Instagram