Leyendo:
¿los implantes de senos aumentan el riesgo de cáncer de senos?
Compartir:
Image

¿los implantes de senos aumentan el riesgo de cáncer de senos?

13th Ago 2019

 

Ha habido años y años de debate sobre la relación entre el cáncer de senos y los implantes de senos. Hace muchos años, las pacientes han tenido miedo de someterse a un aumento de senos porque pensaban que estarían en mayor riesgo de contraer cáncer de seno. Hoy en día, después de décadas de estudios e investigaciones, todos los expertos están de acuerdo en que no existe un mayor riesgo de desarrollar cáncer de senos para las pacientes que tienen implantes de senos. 

Las mujeres que desean tener senos más grandes por medio de la cirugía plástica tienen dos métodos disponibles hoy en día. Uno implica el uso de una solución salina o implantes de silicona insertados debajo de la glándula mamaria o los músculos pectorales, mientras que el otro utiliza las propias células grasas de la paciente para aumentar el volumen de los senos. Ambos procedimientos han sido considerados seguros para la paciente, y los implantes que utilizamos hoy en día en los Estados Unidos cuentan con la aprobación de la FDA. 

Las pacientes que se colocan implantes no tienen mayor riesgo de contraer cáncer de senos ya que se ha determinado la falta de relación entre los implantes y el desarrollo del cáncer de senos. Aunque sólo conocemos algunas de las causas del cáncer de senos, todos los especialistas están de acuerdo en que la colocación de implantes no es una de ellas. Además, puede haber ciertos beneficios asociados con la colocación de implantes de senos.

Antes de colocarse los implantes, la paciente debe someterse a una ecografía mamaria o a una mamografía para asegurarse de que todo está bien con los tejidos de los senos. Si estos exámenes de imagen revelan nódulos no identificados, el procedimiento se pospondrá hasta que la paciente sepa con seguridad de que se trata. Después de someterse a una cirugía plástica para agrandar los senos, se aconseja a las pacientes que se hagan una prueba cada año a partir del momento en que se complete el proceso de recuperación. Una mamografía puede ser un buen método para descubrir los primeros signos de cáncer de senos, y hacerse una de estas pruebas cada año puede ayudar a las pacientes con implantes a descubrir el cáncer de senos en las primeras etapas y, por lo tanto, tener mayores posibilidades de luchar y ganar la batalla. 

Las pacientes con implantes están en riesgo, al igual que las pacientes sin implantes, de desarrollar cáncer de senos. Para descubrir la afección lo antes posible, asegúrese de hacerse una mamografía cada año después de cumplir los 40 años de edad.

Es cierto que el procedimiento puede ser menos revelador para las pacientes con implantes. Sin embargo, hoy en día existe una técnica especial que se puede utilizar para que las mujeres con implantes obtengan resultados precisos después de la mamografía. Las complicaciones pueden ocurrir después de un mamografía, como la ruptura de un implante debido a la presión durante las pruebas, así que para obtener los mejores resultados posibles, asegúrese de informar al técnico que realiza el procedimiento de que tiene implantes. 

 


Comparte este artículo:

Llamar

Correo

Texto

Charla

Whatsapp

Instagram