La mayoría de las mujeres le dan gran importancia a su apariencia y belleza física, especialmente cuando se trata del tamaño y el aspecto de sus senos. Senos muy pequeños o súper desarrollados, así como también senos visiblemente asimétricos, pueden tener un impacto significativo en la autoestima y la confianza de una mujer.
Hay muchas mujeres que se someten a la cirugía plástica para reducir el tamaño o elevar sus senos. Sin embargo, el procedimiento de mejoramiento más pedido es el del aumento de seno. Los implantes de silicona son una opción clásica cuando se trata del aumento de seno, pero no es el único procedimiento que puede ser realizado para lograr un incremento en el tamaño. Más y más mujeres están pidiendo métodos menos invasivos, tales como, la transferencia de grasa a los senos.
¿Puedes aumentar tus senos sin implantes?
En pocas palabras, la respuesta es Sí. Tus senos pueden mejorar su aspecto, tamaño y forma sin el uso de implantes. Hay una condición que te hace elegible para una transferencia de grasa autóloga a los senos y ella es tener un área donante. El área donante es donde la liposucción será realizada para adquirir la necesaria cantidad de grasa para realizar la transferencia de grasa. En otras palabras, hay dos fases operativas para este procedimiento. Primero, el cirujano realizará una liposucción para recolectar la grasa necesaria. Durante la segunda fase, la grasa purificada será reinyectada en los senos.
Durante la primera fase, el cirujano plástico extraerá las células adiposas de las áreas donantes. Las áreas trabajadas con liposucción son usualmente el abdomen, los flancos y los muslos. Cuando el cirujano plástico tiene suficiente grasa, el proceso de purificación comienza. El propósito de la purificación es obtener solamente grasa pura y eliminar sangre y otros líquidos. Después de esto, el cirujano insertará la grasa en los senos. La regla general es no introducir más de 200 ml de grasa pura de una sola vez. Las pacientes que están buscando un aumento más significativo de senos requerirán múltiples sesiones.
El aumento de seno a través de la transferencia de grasa es muy buscado, porque deja cicatrices muy pequeñas y es también menos traumático para los tejidos, especialmente comparado con los implantes de silicona. Las incisiones realizadas por la transferencia de grasa no son más largas que 4 mm de diámetro y serán colocadas en las áreas donantes, así como también en los senos.
El método de aumento de seno usando la transferencia de grasa ha sido usado desde el 2009 y ha probado ser muy eficiente y con resultados increíbles que se ven muy naturales. La transferencia de grasa a los senos también tiene menos riesgos comparada con la cirugía de implantes.
Ventajas
1. La ventaja más importante de este método es que usa las células de grasa del propio paciente. Cuando se realiza la transferencia de grasa, ninguna substancia foránea es introducida en el cuerpo. Por ello, podemos eliminar completamente el riesgo de desarrollar una reacción alérgica o de que el cuerpo rechace el trasplante.
2. Los senos lucen muy naturales y no hay cicatrices visibles
3. No hay incisiones considerables colocadas en los senos. Las incisiones pequeñísimas realizadas para inyectar la grasa son casi invisibles.
4. Los resultados pueden ser mantenidos por mucho tiempo sin que el paciente tenga que hacer un esfuerzo significativo.
5. Debido a la liposucción el aspecto general de tu figura mejorará.
En otras palabras, no solamente tendrás senos más grandes, también eliminaras depósitos de grasa en otras áreas de tu cuerpo.
Hay cirujanos plásticos que creen que el costo de la intervención debe ser calculado en base a las áreas donde la liposucción se realiza. En mi opinión, esto no tiene sentido. Para realizar una exitosa transferencia de grasa a los senos, la grasa es necesaria. Yo creo, que es el trabajo del cirujano encontrar las áreas más indicadas para hacer la liposucción y adquirir la cantidad de grasa necesaria.
No esperes que el cirujano recolecte grasa de áreas como la papada o las pantorrillas. Si estas preocupada con las imperfecciones presente en esas áreas, le puedes pedir a tu cirujano que las corrija separadamente. Sin embargo, la grasa extraída de esas áreas nunca será suficiente para hacer una transferencia de grasa a los senos. Este procedimiento puede ser usado para incrementar el tamaño de los senos, así como también para corregir las imperfecciones de los mismos, y contornear mejor los senos después de una cirugía o de una lesión.
Ten en cuenta que la transferencia de grasa a los senos no será capaz de aumentar el tamaño de tus senos por más de una talla de sujetador, si se realiza como una sola intervención en una sesión. Incluso, los resultados del procedimiento dependen muchísimo de la cantidad de grasa que se pueda recolectar de las áreas donantes.
Desventajas
La única preocupación es el tiempo de sobrevivencia de las células adiposas que son transferidas. El cuerpo puede reabsorber una importante cantidad de células transferidas y el riesgo de calcificación y la formación de quistes esta también presente.
Conclusión
Nadie puede negar el hecho de que la cirugía de implante deja resultados increíbles y espectaculares para diferentes tipos de pacientes. Pero con el tiempo, las mujeres empezaron a preguntar por procedimientos menos invasivos que también puedan proveer un aumento moderado. La solución una transferencia de grasa autóloga.
La transferencia de grasa es un procedimiento relativamente nuevo cuando se compara con la cirugía de implantes, pero tiene menos riesgos y complicaciones potenciales y un periodo de recuperación más corto. Debes tener en cuenta que el cirujano plástico no inyectara más de 200 ml de grasa pura en tus senos en una sola sesión. Si estás buscando un efecto más impresionante y visible, debes entonces o considerar implantes o hacer múltiples sesiones de transferencia de grasa.
La condición fundamental para ser elegible para el procedimiento es tener suficientes áreas en tu cuerpo con capas de grasa. El cirujano plástico realizará la liposucción en esas áreas para recolectar la grasa requerida para la transferencia.