Leyendo:
Las 3 complicaciones más comunes de las cirugías plásticas
Compartir:
Image

Las 3 complicaciones más comunes de las cirugías plásticas

20th Jul 2017

Muchas personas se asustan cuando se trata de decidir si ponerse bajo el cuchillo para mejorar su apariencia estética. Esta es una sensación completamente natural porque la cirugía plástica es una operación mayor que tiene muchos riesgos. También es muy importante entender que la cirugía plástica es una operación electiva, lo que requiere se una decisión juiciosa. Nunca es sabio realizar una cirugía plástica en forma apresurada.

La cirugía plástica involucra numerosos riesgos y potenciales complicaciones. Por tanto, es recomendable que los pacientes tomen en consideración los riesgos y beneficios esperados de cada procedimiento de cirugía plástica antes de decidir ponerse bajo al cuchillo. Los riesgos y complicaciones pueden variar de un procedimiento a otro en términos de probabilidad de que ocurran y de lo intensos que pueden ser. Más aún, los riesgos difieren para cada paciente dependiendo de su salud e historia médica.

Abajo se listan las tres complicaciones de cirugía plástica que pueden ocurrir en la mayoría de los procedimientos de cirugía plástica:

  1. Hematoma – Un hematoma es una condición caracterizada por la formación de una acumulación de sangre similar a un gran moretón. Esta condición es muy dolorosa y tiende a ocurrir mayormente después de procedimientos de mejoramiento de senos y levantamiento de rostro. Si el hematoma es severo, puede poner en riesgo la vida. Dolor e incomodidad de un hematoma pueden ser manejados con fármacos para aliviar el dolor como Tylenol. Para tratar a un hematoma, tu cirujano puede usar un tubo de drenaje. Sin embargo, el tratamiento depende de dónde ocurrió el hematoma. Si la condición es severa, es posible que haya que realizar una cirugía adicional como tratamiento.
  2. Daño a os nervios – Si bien el daño a los nervios es común a todas las cirugías, es más común en cirugía plástica. Si experimentas entumecimiento y escozor en el área quirúrgica después del procedimiento, asegúrate de contactar a tu cirujano plástico porque pueden ser indicativos de daño a los nervios. Es importante entender que algunos procedimientos cirugía plástica, tales como abdominoplastia y liposucción, pueden ser altamente invasivos, lo que puede aumentar el riesgo de daño al nervio. El daño al nervio también es común en procedimientos de mejoramiento de senos. Muchas pacientes de aumento de senos han experimentado pérdida en la sensación en el pezón como resultado de daño a los nervios. Cuando se produce daño nervioso, intervenciones como el uso de suturas o de cirugía adicional puede ser necesaria para solucionar la condición.
  3. Infección – Al igual que en otras cirugía, la infección después de cirugía plástica es una complicación común. Si bien el cirujano puede tomar todas las precauciones necesarias durante la cirugía, la herida quirúrgica de todas formas puede contraer infecciones durante el período de recuperación. En raros casos, las infecciones pueden ser severas y un riesgo para la vida, especialmente si son internas.

Si experimentas un aumento en la temperatura, o tienes náuseas, vómitos, o descargas desde el área quirúrgica, es importante contactar a tu cirujano, porque estos son signos comunes de infección. Para evitar potenciales complicaciones, tu cirujano plástico puede recetar antibióticos antes y después de la cirugía. Asegúrate de tomar los antibióticos a tiempo y por el tiempo recomendado. Si ocurre una infección severa después de cirugía plástica, la administración intravenosa de antibióticos puede ser necesaria. Por lo tanto, es importante consultar inmediatamente a tu doctor si experimentas cualquiera de estos síntoma para evitar mayores complicaciones.


Comparte este artículo:

Llamar

Correo

Texto

Charla

Whatsapp

Instagram