Leyendo:
La necesidad de tubos de drenaje después de cirugía de implantes de glúteo
Compartir:

La necesidad de tubos de drenaje después de cirugía de implantes de glúteo

01st Ene 2018

El aumento de glúteos con implantes es una cirugía mayor, lo que significa que hay un número de riesgos, efectos secundarios y potenciales complicaciones asociados con el procedimiento. El procedimiento consiste en hacer incisiones para insertar el implante dentro del glúteo. Después de la cirugía, es posible que fluidos, pus y sangre puedan acumularse debajo de la piel en el área operada.

Cuando los fluidos se acumulan en el área operada, la condición es llamada seroma. Si los fluidos no son removidos del lugar a tiempo, el paciente puede sufrir de complicaciones adicionales, tales como, infecciones. Además, cuando los vasos sanguíneos se dañan durante la cirugía, existe la posibilidad de que las células sanguíneas rojas puedan descargarse y acumularse en el área operada, formándose en una condición que se llama hematoma.

Para prevenir el seroma y el hematoma, tu cirujano plástico colocará tubos de drenaje en la piel en el área operada. Estos tubos de drenaje se usan para drenar los fluidos manchados de sangre y pus que se puedan acumular en el área quirúrgica, ayudando así a prevenir otras complicaciones como infecciones y acelerando el proceso de recuperación.

Los tubos de drenaje no se usan después de cada cirugía

El uso de los tubos de drenaje no es considerado obligatorio en todos los procedimientos quirúrgicos. Sin embargo, hay ciertos procedimientos que conllevan más riesgos de complicaciones como el seroma y el hematoma. Los tubos de drenaje son entonces necesarios, cuando las incisiones son altamente invasivas y severas.

Los procedimientos quirúrgicos más comunes que necesitan el uso de los tubos de drenaje incluyen la abdominoplastia, la reducción de seno y el implante del glúteo. El uso de tubos de drenaje es especialmente importante en el lugar donde los implantes están colocados, debajo o inmediatamente encima del musculo gluteal.

El uso del drenaje quirúrgico

En el procedimiento de implante de glúteo, el cirujano plástico usará tubos de drenaje para prevenir que los fluidos se acumulen en la incisión y en el área operada. La cirugía implica incisiones profundas, durante las cuales tus músculos, tejidos, nervios y vasos sanguíneos pueden ser lesionados o dañados. Como resultado, existe el riesgo de que los fluidos puedan ser descargados desde los vasos sanguíneos para acumularse en la incisión y debajo de la piel. Por esto, el uso de tubos de drenaje es inevitable para salvar al paciente de complicaciones a su salud.

Hay muchos pacientes que no tienen idea de los tubos de drenaje, por lo que se sorprenden y trauman cuando se despiertan de los efectos de la anestesia general y ven los tubos pegados al área operada.

Es importante para las pacientes de implante de glúteo discutir con sus cirujanos acerca de si los tubos de drenaje van a ser colocados en las incisiones después del procedimiento, y cuánto tiempo permanecerán allí, cuál es su propósito y cuáles son los beneficios de usarlos.

¿Cuál es el aspecto de los tubos de drenaje?

El tubo de drenaje es un pequeñísimo tubo hueco hecho de plástico. El tubo transporta los fluidos desde el área quirúrgica hacia una bombilla en forma de huevo hecha de plástico. Para que el drenaje funcione apropiadamente la bombilla debe encogerse para tirar y recoger los fluidos del área quirúrgica.

Los tubos de drenaje son normalmente colocados en la incisión durante la cirugía y adherido a la piel. Una pequeñísima abertura se deja en la piel para el tubo de drenaje. Algunos cirujanos hacen una pequeña incisión en la piel para pasar el tubo hacia el área operada. Existen diferentes tipos de drenajes quirúrgicos, pero el más popular es el Jackson Pratt o el drenaje JP.

Información adicional

Después de la cirugía de implante de glúteo, debes preguntarle a tu cirujano si puedes tomar una ducha mientras tienes los tubos de drenaje colocados en tu cuerpo. Normalmente, la bombilla trae una argolla para que lo cuelgues en tu ropa. Si quieres esconder el drenaje quirúrgico, debes usar trajes especiales como camisolas o pantalones cortos que tengan bolsillos especiales para las bombillas de drenaje y las aperturas de los tubos.

Te dirán que tomes nota de la medida del líquido que se recoge antes de vaciar el tubo. Las medidas están escritas en el tubo. Puedes usar una taza de medidas que viene especialmente hecha para este propósito. Esto es muy importante. Tu cirujano usará los números para determinar si estas teniendo complicaciones.

Debes vaciar la bombilla antes de que se llene de líquido, idealmente cada 3 o 4 horas. Antes de vaciar la bombilla, debes lavar tus manos con jabón o limpiador de manos y luego vaciar el drenaje quirúrgico.

¿Cuánto tiempo debe quedarse el drenaje?

La cantidad de tiempo que el drenaje debe permanecer en la incisión después de la cirugía varía de paciente en paciente. Hay muchos pacientes que se recuperan rápida y apropiadamente, sin mucha descarga de fluido, sangre o pus en el área quirúrgica. Ademá,s depende del movimiento y la presión del glúteo. Mientras más cuidadosa seas durante el período de recuperación, más pronto el drenaje será removido.

Normalmente el drenaje será removido de 7 a 10 días después de la cirugía. Los Cirujanos usualmente esperan descargas de fluidos menores a 25 cc en los primeros dos días para determinar si pueden remover los drenajes.

Conclusión

La cirugía de implante de glúteo es una operación mayor, lo que significa que existen riesgos de lesiones o daño en los músculos, nervios, y vasos sanguíneos. Después de la cirugía, el cuerpo del paciente puede descargar fluidos manchados de sangre en el área quirúrgica. Si lo fluidos nos son removidos del área, hay riesgo de que ocurra el seroma o el hematoma, lo que puede precipitar más complicaciones como la infección de los implantes. Para prevenir estas potenciales condiciones, la mayoría de los cirujanos plásticos colocan tubos de drenaje en el área quirúrgica. Estos tubos sacan los fluidos y la sangre que se puede acumular en las incisiones quirúrgicas.


Comparte este artículo:

Llamar

Correo

Texto

Charla

Whatsapp

Instagram