La Diabetes y Cirugía Plastica

12th Ago 2017

TEl. 713-234-6244

La diabetes es una condición común entre las población de los Estados Unidos. Existen dos tipos de diabetes: tipo 1, en la cual los pacientes requieren insulina, y tipo 2, que puede ser controlada con dieta y fármacos orales. El impacto metabólico de la cirugía, ayuno, e interrupción de la terapia de glucosa puede contribuir a un mal control de la glucosa, lo que a su vez puede aumentar en forma significativa la mortalidad, morbilidad, y duración de la estadía de pacientes con diabetes. Pacientes con diabetes tienen alta incidencia de complicaciones después de cirugía, por lo que la razón para mantener el azúcar sanguínea durante la cirugía es disminuir los resultados adversos en pacientes hospitalizados asociados a esta condición. Altos niveles de azúcar sanguínea o hiperglicemia se asocia a un aumento en resultados adversos en pacientes hospitalizados con condiciones médicas y quirúrgicas, y estudios han mostrado que tener altos niveles de azúcar en la sangre durante procedimientos quirúrgicos aumentan los riesgos de complicaciones después de la cirugía, incluyendo infección. Además, pacientes diabéticos son más propensos a lo que se denomina infecciones nosocomiales, que son infecciones que se adquieren en el hospital. El tratamiento de azúcar sanguínea elevada post operatoria reduce el riesgo de resultados adversos. Prevenir altos niveles de azúcar sanguínea también reduce el riesgo de complicaciones post operatorias de cualquier cirugía.

Mientras que la anestesia moderna y las técnicas quirúrgicas modernas han reducido el impacto metabólico de la cirugía, debido a que la cirugía genera estrés durante el procedimiento, incluyendo aumento de las hormonas del cuerpo y un aumento general del impacto metabólico en el cuerpo, estudios han mostrado y podemos inferir que cualquier paciente con diabetes debe tener su azúcar sanguínea controlada; esto incluye pacientes de cirugía cosmética. La distinción entre la diabetes tipo 1 y tipo 2 puede ser muy difícil, especialmente si alguien ha tenido diabetes tipo 2 durante mucho tiempo. Los diabéticos tipo 1 tienden a desarrollar lo que llamamos ketosis diabética o cetoacidosis horas después de que se corte el acceso a insulina, especialmente en tiempos de estrés fisiológico como cirugía en que las producción de hormonas contra reguladoras aumenta. Los diabéticos tipo 2 también pueden desarrollar cetoacidosis con suficiente estrés fisiológico y suficiente deficiencia de insulina; estos pacientes usualmente han sido diabéticos por más de diez años. En otras palabras, mientras mayor sea la deficiencia de insulina en el paciente, mayor será el impacto metabólico de la cirugía. Esta es la razón por la cual altos niveles de azúcar postoperatoria deberían ser anticipados y prevenidos en estos pacientes cuando se sometan a cirugía mayor.

Otra implicancia quirúrgica es que los diabéticos, como cualquier otro paciente, deben ayunar antes de la cirugía. Si un paciente tiene lo que se denomina gastroparesia diabética, puede resultar en retrasar el vaciado gástrico y por lo tanto aspiración después de la cirugía, neumonía, y muerte. Además, la gastroparesia puede resultar en náuseas o vómitos persistentes con consecuencias como que se retrase el volver a consumo por vía oral. No hay duda de que la cirugía también puede precipitar isquemia o ataque cardíaco. Algo a lo que debemos poner atención es que el paciente con diabetes puede tener un ataque cardíaco silencioso, en que no hay ningún síntoma físico.

Si tienes diabetes, no es una contraindicación para tener cirugía cosmética. Dependerá de tus niveles preoperatorios, incluyendo HbA1c, al igual que otros factores que tu cirujano debe tomar en consideración antes de la cirugía. Debes tener tu glucosa muy bien controlada. De hecho, si tienes sobrepeso, puede que estés entre el 20% de diabéticos que no lo sabe. Esta es la razón por la cual siempre reviso la glucosa de pacientes que tienen alto riesgo de glucosa antes de la cirugía cosmética- Puedes ser diabético y no saberlo. Si tienes diabetes y no está controlada, tu cirugía cosmética debe ser retrasada. Las cirugía cosmética no es un procedimiento necesario, por lo que es importante retrasarla hasta que el azúcar sanguínea esté bajo control

Además, si eres diabético, es extremadamente importante que seas el primer paciente que tiene cirugía en el día, porque el ayuno puede generar un desarreglo en el metabolismo mismo de la glucosa. Esto puede ayudar a controlar y prevenir complicaciones postoperatorias. Es de la mayor importancia que un cirujano que entienda tu condición haga el procedimiento, Tu cirugía puede ser exitosa, pero si no se toman medidas preventivas, puedes desarrollar complicaciones como heridas en tu estadía en las instalaciones quirúrgicas o infecciones durante la cirugía. Sigue mis recomendaciones; una buena comunicación entre el cirujano y tu médico principal será esencial para que tengas una cirugía exitosa y buenos resultados.


Comparte este artículo:

Llamar

Correo

Texto

Charla

Whatsapp

Instagram