Implantes y complicaciones luego de cirugia, por el Dr. Curvas

10th Feb 2017

Está bien establecido que la cápsula se forma alrededor del implante mamario en las primeras cuatro a seis semanas luego del implante es insertado. Este es un proceso normal que ocurre en todas y cada una de las pacientes. Sin embargo, esta cápsula puede desarrollarse en lo que llamamos contractura capsular. En mi experiencia, observamos generación de contractura capsular en los dos primeros años luego de la cirugía de aumento de senos. Si la paciente no ha desarrollado contractura capsular dentro de dos a tres años, podrá no desarrollar esta complicación por muchos años, a menos que se haya usado un implante de silicona.

Existen esencialmente tres características físicas que busco para determinar si existe contractura capsular. Número uno, y la más importante, es firmeza. Luego de que un implante de silicona ha sido posicionado, el seno debe sentirse suave y natural. Si tu seno empieza a sentirse firme, podría ser debido a un síntoma temprano de contractura capsular. Con un implante salino es un poco más complicado, ya que el implante por sí mismo se siente firme. Tu cirujano plástico será capaz de determinar si tienes, de hecho, una contractura capsular.

El segundo descubrimiento físico es si tu seno empieza a adquirir una forma anormal. Primero, el seno empezará a verse muy redondo. Esto será seguido por el implante moviéndose hacia arriba y viéndose más alto de lo normal. Este es un nivel más avanzado de contractura capsular.

El síntoma final de contractura capsular es si tus senos están sensibles al tacto y a veces fríos. Esto también indica una contractura capsular que está avanzada y que requiere cirugía.

Entender cuáles son síntomas a los que debes poner atención es extremadamente importante para el manejo de una contractura capsular, en el evento de que ocurra.


Comparte este artículo:

Llamar

Correo

Texto

Charla

Whatsapp

Instagram