Aunque los implantes de senos han sido establecidos como seguros para su uso en el aumento de senos, el riesgo de fracaso siempre es una posibilidad. Si una falla en el implante es diagnosticada anticipadamente, su cirujano puede extraerlo y reemplazarlo sin complicaciones. Sin embargo, cuando una contractura capsular permanece sin diagnosticar por varios meses o años, sus senos pueden deformarse y causar dolor y malestar.
Un implante de seno roto, por otra parte, puede extraerse mediante cirugía, lo cual implica sus propios riesgos y complicaciones. Cada año, un gran número de mujeres se someten a cirugía para extraer sus implantes de senos, y la mayoría de ellas no pueden decidir si extraer la capsula que se ha desarrollado alrededor del implante.
¿Qué es una contractura capsular?
La contractura capsular es una complicación común que ocurre después de una cirugía de implantes de senos. La condición ocurre cuando la capsula que normalmente crece alrededor del implante comienza a solidificarse y contraerse. La contracción aprieta los senos, haciéndolos muy duros. A medida que el tejido cicatricial (capsula) continúa contrayéndose, ocasiona cambios en la apariencia y sensación de los senos, así como también crea un malestar físico para el paciente.
La contractura capsular puede ocurrir en cualquier momento después del procedimiento de aumento de senos. Aunque los factores subyacentes que pueden llevar al desarrollo de la contractura capsular pueden ser aparentes en algunos pacientes, puede que no sea claro en otros. La mayoría de los pacientes requieren eliminar las capsulas. Si usted ha desarrollado una contractura capsular y el dolor se está volviendo severo o sus senos están perdiendo forma, su doctor incluso podría recomendarle la extracción del implante junto con la extracción de la capsula.
¿Qué es la Capsulectomía de senos?
La capsulectomía es una cirugía para eliminar el tejido cicatricial que se ha formado alrededor del implante mamario. La capsulectomía es diferente de una capsulotomía, en donde el tejido cicatricial es cortado para liberar la contracción dentro de los senos. Por el contrario, la capsulectomía es utilizada para deshacerse del tejido cicatricial grueso y duro que ha comenzado a contraerse alrededor del implante.
Como la capsulectomía es una operación completa, existen una variedad de riesgos, efectos secundarios y complicaciones potenciales asociadas con la cirugía. Afortunadamente, la contractura capsular ocurre en casos raros.
Extracción de implantes de senos y capsulectomía
La extracción de implantes de senos es uno de los procedimientos quirúrgicos comunes realizados en los Estados Unidos. Cuando usted se somete a una cirugía de implantes de senos, debe estar preparado para extraer y reemplazar los implantes en el futuro. A algunos pacientes se les requiere extraer sus implantes antes, especialmente cuando ocurre una contractura capsular y ruptura del implante.
La capsulectomía eliminará la capsula de sus senos, sin entrometerse con la estructura y anatomía normal de los senos. En algunas situaciones, el tejido mamario normal podría ser eliminado involuntariamente junto con el tejido cicatricial. Este procedimiento puede realizarse en dos a tres horas.
Los pacientes deben entender que sus cuerpos reaccionan desarrollando un tejido cicatricial (capsula) alrededor de los implantes. Esto es una ocurrencia perfectamente natural. Sin embargo, el tejido cicatricial podría volverse duro con el tiempo y parecerse a una bola. Si ocurre una contractura capsular o una ruptura del implante, el doctor primero examinará la intensidad de la condición antes de recomendar un tratamiento.
Muchos doctores prefieren realizar una capsulectomía en vez de extraer o reemplazar el implante junto con la capsula. La comunidad médica, por razones desconocidas, ha abandonado la cirugía de extracción de implantes y la capsulectomía. Sólo unos pocos cirujanos plásticos son experimentados en realizar capsulectomía y extracciones de implantes de senos.
¿Por qué es necesario combinar una capsulectomía con un explante?
El procedimiento de capsulectomía debe combinarse con un explante si el cirujano encuentra que una extracción de implantes y un reemplazo no es posible. Adicionalmente, esta operación se utiliza principalmente cuando el médico prevé que un nuevo implante mamario ocuparía un lugar raro dentro del seno. Si el tejido cicatricial no es eliminado en este caso, puede llevar al desarrollo de aberturas llenas de líquido, lo cual implica un riesgo de contraer una infección.
Adicionalmente, la extracción de implantes y la capsulectomía deben realizarse juntas en casos donde el cirujano plástico esté seguro que un implante de seno más grande puede ser utilizado en el lugar del implante que necesita extraerse. Además, si la capsula se ha vuelto más dura después del reemplazo de los implantes, sus nuevos senos se verán bien solo cuando se realice una capsulectomía.
La extracción de implantes de senos y la capsulectomía también puede utilizarse en combinación cuando el tejido cicatricial se ha vuelto muy grueso o calcificado o cuando los implantes de silicona se han roto. Otros casos que puedan necesitar combinar la extracción de implante con capsulectomía incluyen infección severa y la formación de tumores alrededor del tejido cicatricial. Sin embargo, combinar los dos procedimientos no se recomienda cuando el tejido cicatricial es débil o si el implante mamario está unido a la piel.
Conclusión
Los pacientes que han experimentado una ruptura de implantes o contractura capsular deben contactar a sus cirujanos para verificar si califican para la extracción de implantes y la capsulectomía. Estas cirugías pueden ayudar a aliviarlo de una variedad de complicaciones asociadas con problemas de salud. Sin embargo, debe asegurarse de buscar tratamiento sólo de un cirujano plástico certificado que ya haya realizado cirugías similares en el pasado. Estos procedimientos son complejos y requieren habilidad, así que tome su decisión cuidadosamente. El cirujano evaluará la condición de sus senos y su salud en general antes de recomendarle una solución.