Como es el caso de muchas intervenciones quirúrgicas, someterse a una cirugía para obtener un aumento de senos dejará cicatrices en el área del cuerpo donde se realizaron las incisiones. Cuando se habla de incisiones, no importa la razón de ellas, siempre habrá cicatrices presentes.
En muchos casos los pacientes culparán al cirujano plástico si quedan con una cicatriz desagradable después de la intervención. Mientras que el cirujano plástico podría tener parte de la culpa de las cicatrices, otros factores importantes pueden y afectarán significativamente el aspecto y el nivel de las cicatrices. Elementos como las dimensiones de los cortes, la edad del paciente y el tono de piel, así como la velocidad de sanación del paciente pueden afectar el aspecto de la cicatriz.
Culpar a alguien o algo no corrige el aspecto de la cicatriz y es por eso que debes tener en cuenta las soluciones disponibles para prevenir y tratar las cicatrices. Estar preparada antes de la intervención y respetar las instrucciones del cirujano plástico para el cuidado postoperatorio puede ayudarte a obtener una cicatriz más bonita. También hay diferentes opciones de tratamiento para corregir la visibilidad y el aspecto de la cicatriz.
Elementos importantes que pueden afectar las cicatrices
La apariencia poco atractiva de tu cicatriz podría tener algo que ver con el cirujano que realizó tu procedimiento. Sin embargo, hay una serie de otros factores que tienen un impacto en la visibilidad de la cicatriz. Saber acerca de cómo los siguientes elementos afectan el nivel de cicatrices puede prepararte mejor para los resultados de la cirugía. A continuación se enumeran los elementos más importantes que afectan a las cicatrices después del aumento de senos:
- La edad: El colágeno que es responsable de nuestra elasticidad de piel sufre cambios con el envejecimiento. Cuando somos jóvenes, nuestra piel es más elástica. Con el tiempo y la exposición a factores dañinos como el sol, la piel pierde su elasticidad. Se ha sabido que fumar tiene un impacto en la condición de la piel. A medida que envejecemos, las heridas cicatrizan más lentamente y las cicatrices se vuelven más visibles. Dicho esto, como ya hay daño en la piel, las cicatrices podrían esconderse mejor después de la cirugía plástica.
- El tono de piel: Los investigadores han descubierto que las personas con tono de piel más oscuro tienen más inclinación a tener cicatrices queloides. Pero esto no significa necesariamente que todo el mundo con piel oscura obtendrá las cicatrices. Afortunadamente, el color de la piel también puede ser bueno, porque puede ayudar a disfrazar las cicatrices.
- Las dimensiones de las incisiones: Es obvio que un pequeño corte dejará una cicatriz más pequeña en comparación con una incisión más grande. La profundidad de la incisión es tan esencial para las cicatrices como la longitud de la misma. Incisiones que son profundas tomarán más tiempo para sanar y las posibilidades de desarrollar malas cicatrices aumenta.
- La velocidad de sanación de tu cuerpo: Cada paciente sana a un ritmo diferente. La genética también juega un papel en la rapidez con la que sanan las heridas. Hay pacientes que sanan rápidamente y con pocas cicatriz, mientras que hay otros que están sujetos a malas cicatrices. Las condiciones crónicas como la diabetes también pueden interferir con la velocidad de sanación del cuerpo.
Preparándote antes de la cirugía
Prepararse adecuadamente para la intervención puede evitar cicatrices graves. Tendrás una lista de prerrequisitos de tu cirujano plástico que debes hacer antes de que la cirugía se realice. Seguir estas instrucciones es crucial para el proceso de recuperación y los resultados de tu intervención. Las recomendaciones se hacen para asegurar que tu cuerpo esté listo para la cirugía y que tenga las condiciones óptimas para sanar con éxito. Aquí están algunas de las recomendaciones del cirujano sobre lo que debes hacer antes de la cirugía:
– Evita tomar aspirina o ibuprofeno
– Evita fumar por lo menos por tres semanas antes y después de la cirugía
– No tomes ningún medicamento a menos que tu cirujano te lo permita
– Otras recomendaciones varían de paciente a paciente.
Recomendaciones postoperatorias
Una vez terminado el proceso quirúrgico, tendrás que relajarte y permitir que tu cuerpo sane. Tu cirujano plástico te proporcionará un conjunto de recomendaciones sobre lo que debes hacer. Asegúrate de seguir estrictamente las recomendaciones porque es esencial para el éxito de la cirugía.
Cada cirujano plástico tiene su propio conjunto de sugerencias, pero tienen algunas en común:
- Evita fumar y consumir alcohol
- Evita ejercicios físicos difíciles o extenuantes
- Come alimentos saludables
- Bebe mucha agua
- Cuida tus heridas correctamente
Llama a tu cirujano plástico si tienes alguna inquietud o pregunta después de la intervención
Otros tratamientos para las cicatrices
Respetar las recomendaciones del cirujano plástico después de la cirugía es crucial, pero también hay otros tratamientos disponibles para controlar la gravedad de las cicatrices. No son obligatorios, pero pueden ayudarte a conseguir una cicatriz que luce agradablemente y apenas visible.
– Láminas o bandas de silicona: Después de la cirugía de aumento de seno, puedes utilizar cualquiera de los productos de láminas de silicona independientemente de la marca. Las láminas de silicona son reutilizables y se adhieren fácilmente a la piel. Puedes encontrarlas en casi cualquier tipo de farmacia.
– Cortisona: La crema de cortisona se aplica en el sitio de la incisión sólo después de que la herida haya cicatrizado. Si una cicatriz ya está presente, el uso de esta crema podría ayudar a reducir sus dimensiones. Recuerda, no debes aplicártela si tu herida todavía está fresca porque solo puede conducir a una infección.
– Aloe Vera: Esto puede ayudar a sanar y calmar la piel al mismo tiempo. Viene en una amplia variedad de productos, pero un gel puro sería la mejor opción para usar.
– Vitamina E: Ya sea como una crema o una píldora, la vitamina E puede ayudar a mejorar el aspecto de la cicatriz después de la cirugía.
– Agentes blanqueadores: los agentes blanqueadores suelen mezclarse con otros productos y luego se aplican sobre la piel. La cicatriz puede aclarar si utilizas productos con ácido kójico o hidroquinona.
Conclusión
Para las pacientes que están considerando someterse a una cirugía de aumento de senos, es importante tener presente que a pesar de las capacidades y del talento del cirujano plástico, habrá cicatrices. Cada vez que dañamos los tejidos de la piel, se formará una cicatriz. Es simplemente inevitable.
Sin embargo, el nivel de la cicatrices puede depender de la paciente. Puede verse afectado por diferentes elementos como la edad de la paciente, el tono de la piel, las dimensiones y la profundidad de la incisión y la velocidad de sanación del cuerpo.
Incluso si queda una cicatriz después del aumento de senos, la paciente puede tomar ciertas medidas antes y después de la cirugía para reducir el tamaño y la visibilidad de la cicatriz. Respetar las recomendaciones del cirujano para la atención postoperatoria es sólo una de ellas.
El uso de láminas de silicona, cremas de cortisona y aloe vera, así como cremas o píldoras de vitamina E no es obligatorio, pero puede ayudar a reducir la visibilidad de la cicatriz. Pero ten en cuenta que algunos productos son sólo para ser utilizados después de que la herida sane y la cicatriz esté presente. Para estar segura, consulta con tu médico con respecto a estas medidas.