Leyendo:
El posicionamiento de los implantes de seno: ¿submuscular o subglandular?
Compartir:

El posicionamiento de los implantes de seno: ¿submuscular o subglandular?

09th Jul 2017

A pesar de la vasta cantidad de fuentes disponibles, aún hay muchas pacientes que llegan a una consulta sin saber siquiera lo básico sobre la técnica de aumento de seno. En realidad es mejor y más productivo que hagas algo de investigación preliminar antes de programar la cita con un cirujano plástico. Haciéndolo, podrás identificar tus preocupaciones y discutirlas completamente con el cirujano plástico. Por supuesto, hay aspectos de la cirugía que pacientes sin entrenamiento médico pueden no comprender por completo, por lo cual deberías saber lo básico para que puedan explicarte en detalle qué esperar.

El método que el cirujano usa para la cirugía de mejoramiento de senos con implantes está definido por ciertos atributos de la paciente. Por ejemplo, los implantes de silicona pueden ser ideales para una paciente, mientras que para otra será mejor usar los implantes de solución salina. Otro ejemplo sería una paciente que necesitase un procedimiento con levantamiento de senos con implantes, mientras que en otra paciente sus implantes pueden caer si se realiza un levantamiento de senos.

En otras palabras, el mejoramiento de seno con implantes no es un procedimiento que le quede bien a todo el mundo. Tu cirugía será personalizada de acuerdo a tus necesidades, deseos y expectativas particulares. Tu cirujano plástico clarificará todas las fases de la cirugía de senos y te hará sugerencias para tu caso específico. Por esta razón siempre ponemos énfasis en lo crítico que es seleccionar a un cirujano plástico calificado y en quien puedas depender y con amplia experiencia en cirugías de aumento de seno.

Las pacientes en general no comprenden los requerimientos de una técnica en particular, por lo tanto es trabajo de tu cirujano ofrecer alternativas, y explicar los beneficios y potenciales riesgos de cada una.

La Posición de Los Implantes de seno

Hablando en términos generales, los implantes de seno pueden ser ubicados bajo el músculo pectoral (llamado implante submuscular) o sobre el músculo y bajo la glándula mamaria, llamado implante subglandular). Hay numerosos componentes que deciden la mejor posición para el implante de seno para tu caso específico. Durante el examen inicial, tu cirujano explicará las opciones y formulará sus propias recomendaciones para ayudarte a tomar una decisión. Si bien el cirujano debería saber qué es lo mejor en cuanto a cuál es el mejor procedimiento para ti, sigue siendo tu decisión. Sólo ten en cuenta que deberías confiar que tu cirujano tomará la mejor decisión para ti.

Posición Submuscular (bajo el músculo pectoral)

Los cirujanos optan por poner a los implantes en una posición submuscular si la paciente tiene un tejido glandular limitado. El implante es ubicado bajo el músculo para asegurar un posicionamiento más profundo. Esto involucra levantar la parte baja del músculo pectoral y desarrollar un espacio para el implante bajo este músculo. Mediante esta técnica, el implante queda firmemente asegurado por el tejido vascular, escondiendo de esta forma las posibles ondulaciones de los implantes.

Dicho estos, la desventaja de este procedimiento es que puede causar algo más de trauma o tensión en el área de tus senos comparada con una posición subglandular. Debido a que el músculo pectoral está involucrado en todos los movimientos de los brazos, sentirás algo de dolor e incomodidad cuando te estires o pongas demasiado esfuerzo en tus brazos. En consecuencia, deberás evitar los excesivos movimientos de los brazos por un par de semanas después de la cirugía.

Además, este tipo de situación es más apropiada para pacientes delgadas que no tienen suficiente tejido mamario y graso para realizar exitosamente un procedimiento diferente al implante de seno.

Beneficios del posicionamiento submuscular de los implantes de seno:

  • Los implantes de seno son menos evidentes porque quedan ocultos
  • Los implantes se sienten muy bien y naturales al tacto y la sensación general es que el seno se verá más natural
  • Hay menor riesgo de contractura capsular

Desventajas del posicionamiento submuscular:

  • Para algunas pacientes, puede ser más doloroso debido a la contractura de los músculos pectorales
  • Puede involucrar un período más largo de recuperación

Posicionamiento subglanbdular de los implantes de seno (sobre el músculo pectoral y bajo la glándula mamaria)

El posicionamiento subglandular es realizado ubicando al implante en un espacio detrás de la glándula mamaria y sobre el músculo pectoral. Este en un posicionamiento ideal si la paciente tiene una cantidad significativa de tejido mamario. Además, en situaciones en que un mejoramiento y levantamiento son hechos a la vez, el posicionamiento subglandular será una opción apropiada para entregar una linda forma a los senos y unir el implante a la glándula mamaria.

Para quienes tienen un volumen moderado de glándula mamaria, es posible que tengan mejores resultados si los implantes son posicionados sobre el músculo pectoral. Lo que es genial sobre este método es que el tiempo de recuperación es menor a que los implantes submusculares.

Beneficios de un posicionamiento subglandular de los implantes de seno:

  • Los senos se ven más naturales cuando hay un volumen moderado de tejido mamario;
  • La recuperación es más rápida y menos agonizante.

Desventajas de un posicionamiento subglandular:

  • Es más probable que el implante pueda sentirse o verse, ya que está más cerca de la superficie de la piel;
  • La contractura capsular ocurre más frecuentemente en esta situación.

Conclusión

Seleccionar la posición adecuada para tu caso específico debería ser hecha durante tu entrevista con tu cirujano plástico. Después de evaluar tu condición física, el cirujano debería ser capaz de sugerir el posicionamiento más apropiado para ti. Incluso si sabes de alguien que ha tenido resultados exitosos con un posicionamiento subglandular de implantes de seno, eso no quiere decir que la misma técnica será ventajosa para ti. Ella tiene que ser personalizada.

Tu cirujano plástico tiene la responsabilidad de elegir y recetar el posicionamiento de implantes de seno que te dará los mejores resultados y garantizará un rápido período de recuperación. Mientras que tú como paciente, tienes el trabajo de cuidar de ti misma después de la cirugía y seguir las instrucciones de tu cirujano plástico para evitar resultados postquirúrgicos no favorables.


Comparte este artículo:

Llamar

Correo

Texto

Charla

Whatsapp

Instagram