El levantamiento de senos se recomienda a mujeres con senos flácidos que caen por debajo de la pared torácica. La flacidez de los senos tiende a afectar a la mayoría de las mujeres, pero a diferentes edades. La ptosis de los senos es desencadenada por una combinación de factores, entre los que podemos mencionar el proceso natural de envejecimiento, la gravedad, el embarazo, las fluctuaciones de peso, el tabaquismo, etc.
El procedimiento se puede realizar en mujeres de diferentes edades que son buenas candidatas para el procedimiento. Sin embargo, en algunos casos, el consejo es no someterse al procedimiento. Estos son algunos casos en los que no es un buen momento para un levantamiento de senos:
– Cuando sabe que quiere tener más hijos
En términos generales, cualquier procedimiento de aumento de senos debe realizarse en mujeres que han terminado de tener hijos, ya que el embarazo es uno de los factores más importantes que pueden afectar la apariencia de los senos. La mayoría de las mujeres se someten al levantamiento de senos ya que sus senos han sido afectados negativamente por el embarazo, por lo que esto significa que si se produce un embarazo posterior después del levantamiento de senos, los resultados de la cirugía también podrían verse alterados.
– Cuando su peso ha estado fluctuando
La mayoría de los procedimientos de cirugía plástica requieren que la paciente tenga un peso estable para ser elegible para someterse a ellos, y el levantamiento de senos no es diferente. Además, es un hecho conocido que las fluctuaciones de peso pueden tener un efecto negativo en la apariencia de los senos, así que si su peso está fluctuando, este no es un buen momento para someterse al levantamiento de senos. La recomendación es que se realice el procedimiento después de que su peso haya permanecido estable durante al menos seis a ocho meses.
– Cuando esté amamantando
La mayoría de las nuevas madres querrán volver a su cuerpo antes del embarazo tan pronto como sea posible, y esto incluye tener senos de los que puedan estar orgullosas. Pero no se recomienda someterse a un levantamiento de senos mientras se está amamantando o poco después de amamantar. La recomendación es esperar por lo menos seis meses después de terminar de amamantar antes de programar el levantamiento de senos para permitir que los senos vuelvan a su forma y tamaño iniciales.
– Cuando no puede dejar de fumar
Fumar puede afectar seriamente el proceso de cicatrización después del levantamiento de senos, y es por esto que el cirujano plástico le pedirá que deje de fumar tres semanas antes del levantamiento de senos y que permanezca como no fumadora por lo menos durante el mismo tiempo después del procedimiento. Si esto no es posible por el momento, entonces no es un buen momento para someterse al levantamiento de senos.
– Cuando usted está bajo tratamiento y está usando diluyentes o medicamentos anticoagulantes
Los medicamentos anticoagulantes, así como los medicamentos antiplaquetarios, incluyendo ciertas píldoras antiinflamatorias que contienen aspirina, deben suspenderse al menos dos semanas antes de la cirugía, ya que existe un alto riesgo de formación de coágulos sanguíneos o de sangrado excesivo. Estas son complicaciones serias que pueden ocurrir después de la cirugía y que podrían prevenirse si se evita el uso de diluyentes y medicamentos anticoagulantes antes de la cirugía.