En los dos videos previos, discutí sobre las consideraciones anatómicas de una hernia umbilical y las implicancias quirúrgicas de una reparación de hernia umbilical.
Cuando realizo una abdominoplastia, hago una incisión en la parte baja del abdomen. Luego realizo disección hacia el ombligo, y el ombligo es separado de la piel que lo rodea. La hernia es encontrada, y puedes ver en esta imagen el bulto en la base del ombligo. Continúo con la reparación de la hernia, pero al mismo tiempo protejo la integridad del ombligo. Como puedes ver en este video, primero realizaré un corte en la base del ombligo para exponer la hernia. Cuando realizo este procedimiento, haré un corte que será lo suficientemente grande para poder ver los defectos en el ombligo. Los bordes se limpiarán de forma quirúrgica, y entonces, usando suturas muy fuertes, cerraré el defecto.
Una vez que cierro el defecto, evaluaré el suministro sanguíneo hacia el ombligo, y si no veo problemas, continuaré con la abdominoplastia, tensado de los músculos, corte de exceso de piel, y cierre de la pared abdominal. El ombligo será recreado a través de una nueva apertura en la piel y cerrado con suturas interrumpidas. Como puedes ver durante este procedimiento, es importante arreglar la hernia durante el procedimiento de abdominoplastia para evitar problemas a futuro. Es posible proteger la integridad del ombligo entendiendo la anatomía y suministro sanguíneo del ombligo.