Leyendo:
Cómo prevenir infección después de aumento de senos
Compartir:
Image

Cómo prevenir infección después de aumento de senos

18th Dic 2016

Después de una cirugía de aumento de senos, existe un riesgo de que los pacientes desarrollen una infección. Si bien sólo afecta a un pequeño porcentaje de pacientes, es mejor saber cómo cuidar apropiadamente de los senos después de cirugía. Esto ayudará a evitar infección y otras complicaciones.

El descubrimiento inmediato de una infección es muy importante, y hay signos que las pacientes deberían conocer. Fiebre, enrojecimiento, dolor, y filtraciones de pus o fluidos son signos comunes de una infección. Si sospechas que existe una infección, ve inmediatamente al hospital e informa a tu cirujano.

Para asegurar que una condición no empeora, se debería administrar un tratamiento apropiado para la infección. Algunas infecciones puede ser tratadas fácilmente, mientras que otras requieren de medidas más drásticas, tales como otra cirugía, para que se resuelva.

 

Cuidado de los Senos Después de Cirugía

Instrucciones para el cuidado postoperatorio de tus senos te serán entregadas por tu cirujano. Tienes que asegurarte de seguir estas instrucciones para que las incisiones sanen en forma apropiada y puedas disfrutar de tus senos aumentados sin ningún problema.

Típicamente, un aumento de senos no requiere de una larga estadía en el hospital. La paciente puede tener cirugía en la mañana, mantenerse algunas horas en el hospital después de la cirugía, y luego ir a casa al final del día. Cuando vuelvas a casa, serás responsable de cuidar de ti misma. Aquí hay algunas cosas que deberías recordar:

– Evitar una infección, mantener la limpieza de tus senos. El área alrededor de la incisión debería ser mantenerse limpia en todo momento. No la toques, especialmente si no has desinfectado tus manos.

– A veces, un tubo de drenaje puede ser posicionado en los senos para facilitar el drenaje de una posible formación de seroma. Es importante que no desconectes los tubos. Sería mejor usar vestimentas sueltas para prevenir que los tubos froten contra tu ropa.

– Puede ocurrir hinchazón. Puedes ayudar a aliviarla y disminuirla usando paquetes de hielo en tus senos. Sólo debes tener cuidado en que tus senos no se mojen durante el proceso.

– Asegúrate de mantener la incisión seca todo el tiempo. Ten cuidado cuando te duches, para que el área no se moje. Después de que las suturas sean removidas, puedes volver a tu rutina de duchas regular.

– Evita actividades extenuantes, especialmente aquellas que requieren que levantes la mano por sobre tu cabeza o estires mucho el brazo. Cuando tu mano se posiciona en o sobre la cabeza arriesgas que las suturas se abran. Evita actividades como tomar algo de una despensa elevada, lavar tu cabello, o peinarlo.

– Durante un año, debes evitar exposición solar directa en la incisión de tu seno. Si no puedes evitar exponer tu seno al sol, asegúrate de proteger el área con protector solar.

– Es mejor evitar sostenes con varillas, ya que pueden causar daño en el área de incisión.

 

Prevención de Infecciones

Con el objetivo de prevenir infección después de tu cirugía de aumento de senos, debes asegurarte de que no tengas una infección en el día de la operación. Debido a un resfrío o infección del tracto urinario, la cirugía puede posponerse para una fecha futura cuando el cuerpo se haya sanado. Algunas personas ven a esta precaución como un inconveniente, pero es para la seguridad de la paciente.

Otra forma de prevenir infección es mantener la limpieza de tus senos todo el tiempo. Hay bacterias en todas partes, y debes hacer todo lo que puedas para prevenir que bacterias entren al área de tu seno, donde pueden incubar y crecer.

Es crucial preparar al cuerpo sea que una infección ocurra o no. Para lograr que el cuerpo sea más capaz de pelear contra una infección y prevenir que cualquier infección empeore, puedes tomas vitamina C para mejorar a tu sistema inmune. También deberías comer alimentos nutritivos.

 

Tratamientos Para Infección

Después de la cirugía, es crucial estar atentos a signos de infección para que cualquier infección pueda ser tratada inmediatamente y las complicaciones puedan prevenirse. El signo más común de una infección es fiebre. Es la forma del cuerpo de tratar de matar la causa de la infección. Otros signos pueden incluir dolor y sensibilidad del área quirúrgica, enrojecimiento de la piel, y algo de drenaje desde los tubos, si tienes tubos. También es posible que veas pus saliendo desde el sitio de sutura.

Cuando la infección está presente, no hay nada más que hacer que tratarla. Un tratamiento antibiótico por vía oral o intravenosa puede ser recetada por el cirujano. La mayoría de las infecciones sólo son superficiales; por esta razón, algunos días de tratamiento con antibióticos debería ser suficiente para pelear en su contra. Si sospechas una infección, no tomes antibióticos sin receta. En cambio, infirma a tu cirujano inmediatamente.

En casos raros, podría existir la necesidad de realizar otra cirugía para remover los implantes mamarios. Esto ocurre cuando la infección es profunda y cuando los senos deben sanar completamente. Los antibióticos también se recetarán para tratar la infección. Después de que los senos han sanado por completo, los implantes mamarios pueden ser reemplazados. Aquello puede tomar meses, pero es importante la esperar para asegurarse de una recuperación completa de la infección y prevenir que ocurra una segunda infección.

 

Conclusión

El cuidado apropiado de los senos después de aumento de senos es importante para asegurarse de que la infección y otras complicaciones sean prevenidas. Estas son las guías dadas por los cirujanos y deberían seguirse estrictamente para facilitar el saneamiento apropiado.

Hay diferentes formas de prevenir una infección, al igual que para prepararse para una. También es importante conocer los diferentes signos que indican la presencia de una infección, tales como fiebre, sensibilidad y dolor, hinchazón, y filtración de fluido y pus desde los tubos de drenaje o desde el sitio de sutura.

Mientras antes descubras la infección, antes ésta puede ser tratada con antibióticos. Para la mayoría, que desarrollan infecciones superficiales, se espera recuperación total después de algunos días. Quienes tienen infecciones más profundas pueden necesitar que los implantes sean removidos y después del saneamiento apropiado, los implantes pueden ser reemplazados.


Comparte este artículo:

Llamar

Correo

Texto

Charla

Whatsapp

Instagram