Leyendo:
Cicatrices después de mastopexia mamaria
Compartir:
Image

Cicatrices después de mastopexia mamaria

30th Nov 2016

¿Cómo determinas si tus senos son estéticamente atractivos? No existe una definición exacta, ya que la belleza es, realmente, una cuestión de percepción. Sin embargo, pueden ser distinguidas por los siguientes factores: tamaño, forma, contorno y condición de la piel. Si tus senos están flácidos, un cirujano plástico hábil te puede ayudar a tensarlos, dejándolos más vivaces y firmes, removiendo la piel adicional suelta y tensando el tejido mamario a través de un procedimiento llamado mastopexia.

 

Una mastopexia, más comúnmente conocida como levantamiento de senos, te ayudará a sentirte más feliz con tus senos. Sin embargo, al igual que con todas las cirugías, dejará cicatrices.

 

Cicatrices de Mastopexia de Senos

El procedimiento de mastopexia puede ayudar a restaurar el autoestima de una mujer dejando a sus senos más firmes, vivaces y levantados. Un levantamiento de senos los hace ver jóvenes y mejora su femineidad. El procedimiento involucra la creación de una incisión y eliminar la piel en exceso, lo que significa que aparecerán cicatrices en tus senos después de la cirugía.
 

Las cicatrices de mastopexia serán visibles durante los primeros meses después de la cirugía, y pueden verse rojas y abultadas. A medida que el tiempo pasa, las cicatrices se desvanecerán y se volverán más notorias. Sin embargo, las cicatrices no se desvanecerán permanentemente. Tu cirujano puede recetar crema de cortisona o parche se silicona para que las cicatrices sean menos visibles.
 

Mientras que la mayoría de las pacientes de levantamiento de senos aceptan que habrán cicatrices y que a cambio obtendrán senos más tensos, levantados y vivaces, hay otras que son desincentivadas por las cicatrices. Más aún, hay pacientes que experimentan cicatrices anormales o excesivas, lo que puede llevar a resultados no deseables o poco impresionantes. La genética, salud y condición de la piel juega un rol importante en los resultados, por lo que deberías darle a tu médico toda la información.

 

Embarazo y Cicatrices

Si estás planeando quedar embarazada en el futuro cercano, deberías posponer tu mastopexia. Esto es porque el embarazo y lactancia pueden alterar la forma de tus senos y pueden crear complicaciones más adelante. Más aún, el embarazo puede afectar los resultados que lograste, ya que dejará a tus senos flácidos. Si esto ocurre, es posible que quieras someterte a otra cirugía de levantamiento de senos, lo que puede resultar en cicatrices adicionales y más notorias.

 

Tipos de Incisiones y Técnica Quirúrgica

La forma y severidad de las cicatrices después de mastopexia también dependen del tipo de incisión creadas por tu cirujano durante la cirugía. Las incisiones más comunes usadas para el levantamiento de senos son:

  • Benelli
  • Vertical
  • T invertida

 

Cada una de estas incisiones dejarán detrás una cicatriz diferente. La incisión Benelli involucra la menor cantidad de remoción de piel, mientras que la T invertida elimina la mayor parte de la piel. La cicatriz Benelli aparece alrededor de los bordes de la areola, mientras que la T invertida forma dos cicatrices: una perpendicular y una plana. En cuanto a la incisión vertical, esto deja una cicatriz en el área central bajo los senos.
 

La apariencia de tus cicatrices después del levantamiento de senos depende fuertemente de las técnicas quirúrgicas y de los tipos de incisión para realizar el procedimiento. Tu cirujano plástico debería discutir contigo el tipo de cicatriz asociado a cada método de mastopexia antes de la cirugía.

 

Levantamiento crecente

La técnica de levantamiento crecente es para pacientes que tienen muy poca flacidez que solucionar. Esta técnica involucra realizar una incisión en la mitad superior del borde de la areola. Esta técnica es raramente usada en una mastopexia pura, pero usualmente se usa al combinar mastopexia con aumento de senos.

 

Levantamiento tipo “Dona”

Esta técnica es usada para pacientes que tienen caimiento menor, y se espera que se beneficien de una mastopexia. Esta técnica involucra la creación de una incisión esférica alrededor del borde de la areola. Esto es también normalmente usado cuando el aumento de senos es combinado con mastopexia de senos. Esta técnica entrega resultados impresionantes cuando se trata de disminuir el tamaño de la areola.

 

Levantamiento “lollipop”

El levantamiento lollipop es una técnica muy común de mastopexia. Entrega al cirujano la oportunidad de eliminar exceso de piel y luego esculpir los senos dejando cicatrices simples y perfectamente camufladas. También conocida como el levantamiento vertical, esta técnica crea dos incisiones. Una incisión va alrededor del borde de la areola, mientras que la otra es creada hacia abajo desde el final de la areola hacia el pliegue inframamario.
 

T invertida

Esta incisión de T invertida es para mujeres que tengan senos substancialmente flácidos o que cuelguen mucho. Esta técnica de incisión le entrega al cirujano la libertad de tomar una cantidad substancial de piel en exceso y de tejido suelto alrededor de los senos, lo que resulta en senos levantados, vivaces y hermosos. Una incisión es hecha alrededor del borde de la areola, la otra perpendicular desde la basa de la areola hasta el pliegue mamario, y finalmente una tercera a lo largo del pliegue inframamario, que se oculta en el pliegue. Este método entrega resultados estéticos impresionantes cuando se trata de qué tan tensos y levantados se verán tus senos. Sin embargo, las cicatrices son substanciales y visibles.

 

La Cicatriz de Mejor Apariencia

Si tu meta era obtener el mínimo de cicatrices o la cicatriz de mejor apariencia, la técnica Benelli será la mejor apropiada para ti. Esto creará una cicatriz cubierta que entrará a tu pezón con el tiempo. Sin embargo, hay muchas mujeres que prefieren la cicatriz vertical ya que queda situada en el fondo del seno, donde se esconde bastante bien.
Por el otro lado, la T invertida puede entregarte mejoras excelentes en la estructura de tus senos, pero las cicatrices son las menos atractivas. También es importante notar que la T invertida es la técnica más usada en los Estados Unidos, porque ha sido usada por más tiempo, y las mujeres tienen menor probabilidad de tomar riesgos con los nuevos métodos de incisiones.

 

Complicaciones de las cicatrices

Algunas cicatrices después de la mastopexia pueden gatillar complicaciones. Uno de los problemas comunes que a menudo siguen a la técnica de T invertida es un problema de saneamiento de heridas. De acuerdo a un estudio que apareció en la revista “Wounds”, la técnica de T invertida tiene una tasa de complicación del 10 porciento, lo que es relativamente alto.

 

Conclusión

Si estás considerando someterte a una mastopexia de senos para darle a tus senos un levantamiento, asegúrate de discutir las metas estéticas con tu cirujano plástico, especialmente la cicatriz que esperas ver después de la cirugía. Al examinar, tu cirujano debería ser capaz de darte una recomendación sobre la técnica a usar, y podrán decirte exactamente cómo se verá la cicatriz. También puedes pedir a tu cirujano que te muestre imágenes sobre cómo se ven las cicatrices usualmente. Ara disminuir el riesgo de complicaciones de la cicatriz, es importante seleccionar a un cirujano plástico certificado y experimentado para que realice la mastopexia.

 


Comparte este artículo:

Llamar

Correo

Texto

Charla

Whatsapp

Instagram