Leyendo:
Cicatrices de mastopexia de seno
Compartir:
Image

Cicatrices de mastopexia de seno

08th Ago 2017

Después de la mastopexia de seno, se espera que se desarrollen cicatrices debido a las incisiones hechas. Durante los primeros meses, las cicatrices serán relativamente más notorias debido al enrojecimiento e incluso pueden tener una apariencia abultada. Después de varios meses, las cicatrices eventualmente se desvanecerán a un color más claro que tu tono de piel, pero no desaparecerán por completo. Con el objetivo de minimizar la notoriedad de las cicatrices, muchos cirujanos darán cremas de cortisona o láminas de silicona para ayudar con la recuperación. Las mujeres que se realizan este tipo de cirugía están al tanto de las cicatrices que obtendrán, pero aun así piensan que las cicatrices valen la pena para tener senos más juveniles y elevados.

Las cicatrices que resultan del procedimiento también dependerán de la técnica usada durante la cirugía. Los cirujanos discutirán contigo las diferentes técnicas que pueden ser usadas en tus senos y el tipo de cicatriz que puedes esperar tener. De esta forma, puedes decidir el tipo de cicatriz con el que estarás más cómoda para el tipo de senos que quieres tener después de la cirugía.

Hay varios tipos de incisiones que pueden ser realizadas, y las incisiones hechas también determinarán las cicatrices que recibirás. Abajo se listan las incisiones típicas usadas para el levantamiento de senos.

  • Incisión tipo ancla: La incisión tipo ancla es hecha realizando una incisión alrededor de la areola, un incisión horizontal en el pliegue del seno, y otra incisión más pequeña para unir las primeras dos incisiones. Entre todos los tipos de incisión, ésta es la más invasiva y más usada cuando la flacidez es realmente extrema. Los cirujanos que están realizando una reducción de senos junto al levantamiento de seno elegirán este tipo de incisión para trabajar apropiadamente en los senos.
  • Incisión de lollipop: Este tipo de incisión está hecha alrededor de la areola y otra vertical desde la areola hasta el pliegue del seno. Algunos la describen como similar al ojo de una cerradura. Es usada por quienes tienen una flacidez moderado y quienes están realizándose un levantamiento de senos sin implantes.
  • Incisión dona: La incisión dona se realiza alrededor de la areola y es la seleccionada para quienes tendrán implantes junto a su levantamiento de senos. Este tipo de incisión también es llamada levantamiento de Benelli y es usado para pacientes que tienen flacidez entre moderada y leve.
  • Incisión creciente: Este tipo de incisión es hecha cortando a la areola por la mitad. La parte superior de la areola proporciona acceso al seno para que también pueda ser aumentado. Este tipo de incisión es para quienes tienen una flacidez mínima.

Si bien las cicatrices estarán presentes después de la cirugía, pueden ser minimizadas si las heridas sanan apropiadamente. Evitar que la herida se infecte también ayudará a prevenir tener una cicatriz grande y evidente. También hay algunos productos que ayudan con la sanación apropiada, incluyendo cremas y parches de silicona. Si las cicatrices son realmente severas, también hay cirugía de revisión de cicatrices que pueden ayudar.

 


Comparte este artículo:

Llamar

Correo

Texto

Charla

Whatsapp

Instagram