El aumento de senos es un procedimiento quirúrgico realizado bajo anestesia general que dura entre una y dos horas. Los senos suelen ser aumentados mediante la inserción de implantes de silicona, ya sea bajo la glándula del seno o bajo el músculo pectoral. La elección de los implantes y su posicionamiento depende de tus requerimientos y de las consultas con el cirujano plástico. El embarazo y la lactancia materna son dos factores importantes que pueden tener un impacto negativo en los resultados de la cirugía. Durante el embarazo aumenta el volumen de los senos y lo mismo ocurre durante la lactancia. Los ligamentos que mantienen los senos elevados se extienden indebidamente durante esos momentos y esto puede dar lugar a una flacidez prematura de los senos, afectando así los resultados de la cirugía. Una pregunta frecuente que hacen las mujeres es cuando tener un procedimiento de aumento de senos: ¿antes o después de tener hijos? El procedimiento es mejor realizarlo cuando no se planean futuros embarazos para asegurar resultados duraderos. Si un embarazo ocurre inesperadamente después del procedimiento de aumento de senos, puede afectar los resultados del procedimiento y no se puede hacer mucho para prevenirlo.
Sobre el aumento de senos
El aumento de senos también se conoce en el mundo médico como mamoplastia de aumento y el procedimiento requiere la introducción quirúrgica de un implante para remodelar el seno y aumentar el volumen y la proyección. Las mujeres que tienen senos pequeños o flácidos, desproporcionados con el resto del cuerpo por lo general requieren un aumento de senos.
A partir de la pubertad, los senos aumentan progresivamente su importancia para una mujer desde el punto de vista físico y psicológico. Mientras que algunas mujeres están satisfechas con la forma y el tamaño de sus senos, hay muchas otras que están desesperadas por tener los senos más grandes o más voluminosos.
Realizarse un aumento de senos es una preferencia personal, pero muchos de los factores motivadores provienen de la estética y la innata necesidad de sentirse bien y verse bien.
Muchos cirujanos plásticos le aconsejan a las mujeres esperar hasta después que ya han dado a luz o cuando ya no planean más embarazos antes de someterse a esta cirugía, pero hay un montón de pacientes que no quieren esperar tanto tiempo. Esto es especialmente común entre las mujeres con senos muy pequeños o aquellas que sufren de ptosis grave de senos.
¿Por qué realizarse un aumento de senos después del parto?
El seno experimenta muchos cambios fisiológicos desde la pubertad pasando por el embarazo hasta la lactancia. Los cambios pueden variar de una mujer a otra. Para algunas mujeres, los senos se volverán mucho más delgados después del embarazo, mientras que para otras, el volumen se mantendrá, pero ocurre la flacidez.
Debido a que cada paciente es diferente, la elección de un procedimiento de aumento de senos debe hacerse después de consultar con un cirujano plástico y de un examen médico completo. Para cada paciente, los indicadores pueden ser diferentes y los resultados deseados son personalizados.
El aumento de senos con implantes de silicona o solución salina es un procedimiento quirúrgico electivo que se dirige a mujeres con senos insuficientemente desarrollados o para mujeres con atrofias de senos causadas, por ejemplo, por la lactancia materna o la pérdida de peso.
Solamente tú, puedes decidir el mejor momento para obtener una cirugía de aumento de senos. Entiende que necesitas tener por lo menos 18 años de edad para calificar para implantes de solución salina y por lo menos 22 años para implantes de silicona.
También debes considerar el hecho de que la mayoría de los especialistas recomendarán que el procedimiento de aumento de senos se realice en senos que no se verán afectados por los cambios subyacentes provocados por un futuro embarazo y lactancia. Es esencial recordar que el embarazo y la lactancia materna pueden causar cambios importantes en el tamaño, la forma y la calidad de los senos, por lo que es posible que después tengas que someterte a una cirugía de revisión.
Incluso si decides no amamantar, es importante esperar por lo menos un año antes de programar tu cirugía de aumento de senos. Esto permitirá que tus senos se establezcan en una forma y tamaño que es más o menos permanente, a menos que se hayan modificado antes del embarazo a través de la cirugía
Implantes de seno y lactancia materna
Es esencial saber que los implantes de seno no afectan de ninguna manera al bebé y no representan ningún peligro para un futuro embarazo. La simple existencia del implante no interfiere con la capacidad de amamantar. Sin embargo, el daño causado durante la cirugía a los conductos lácteos puede dificultar la lactancia materna y puede reducir el suministro de leche. Estudios realizados en todo el mundo han demostrado que no hay un contenido elevado de silicona en la leche materna.
Si tienes una buena salud y expectativas realistas para la cirugía, el aumento quirúrgico de los senos puede ser una solución viable que mejorará en gran medida la apariencia de tus senos, antes o después de tener hijos.
Conclusión
El aumento de senos con implantes es un tratamiento invasivo para mejorar la apariencia y añadir más volumen a tus senos, también mejora la forma de los mismos. La mayoría de los cirujanos plásticos recomendará que esperes hasta que termines de tener niños para someterte al procedimiento del aumento de senos, hay pacientes que desean hacerlo lo más pronto posible sin considerar embarazos futuros. Debe hacerse hincapié en que el embarazo o la lactancia materna pueden anular los efectos del procedimiento de aumento de senos, ya que los senos podrían comenzar a desarrollar flacidez y los ligamentos que los mantienen en posición vertical pueden debilitarse y aflojarse después de haber sido sometidos a un peso adicional. La flacidez del seno o la atrofia de la glándula del seno que puede ocurrir después del embarazo y la lactancia materna se puede corregir con la ayuda de una cirugía de revisión o una cirugía de levantamiento de senos. Puedes programar tu procedimiento de aumento de senos cuando lo consideres oportuno, siempre y cuando tengas en cuenta que tus resultados se verán afectados por un futuro embarazo.